
En un importante paso hacia el fortalecimiento de la educación intercultural bilingüe y rural en la región Amazonas, la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua (UNIFSLB) y la UGEL Intercultural Bilingüe y Rural Imaza (UGEL IBIR Imaza) firmaron un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo de consolidar acciones conjuntas en favor del desarrollo académico, investigativo y cultural de las comunidades originarias de la zona.
Este acuerdo fue suscrito por el Dr. José Octavio Ruiz Tejada, presidente de la Comisión Organizadora de la UNIFSLB, y el Lic. Diwan Yaun Diaz, director de la UGEL IBIR Imaza, en representación de ambas instituciones.
El convenio se enmarca en la colaboración institucional establecida desde el año 2022 y plantea la ejecución de diversas estrategias orientadas a:
-
Impulsar la investigación intercultural con enfoque en la valoración y promoción de los saberes ancestrales del pueblo Awajún.
-
Gestionar recursos para el fortalecimiento del nivel académico de estudiantes de secundaria en la jurisdicción de la UGEL.
-
Facilitar la capacitación técnica del personal de la UGEL en temas administrativos y de gestión educativa.
-
Desarrollar programas y estrategias de reforzamiento académico en los niveles de educación inicial, primaria y secundaria.
-
Promover el acceso y la permanencia de los estudiantes en la educación superior universitaria, fortaleciendo competencias cognitivas, comunicativas e investigativas con visión de sostenibilidad.
Asimismo, la UNIFSLB pondrá a disposición de la UGEL sus instalaciones e infraestructura para la realización de actividades y eventos enfocados en la interculturalidad, afianzando su compromiso con la integración y el respeto a la diversidad cultural.
Este convenio representa un esfuerzo conjunto por construir una educación de calidad, inclusiva y contextualizada, alineada a las necesidades de los pueblos originarios de la región, y refuerza el rol de la universidad como agente transformador en el territorio amazónico.