
Vicepresidencia de Investigación
Dr. MARCELINO JORGE ARANÍBAR ARANÍBAR
Vicepresidente de Investigación de la Comisión Organizadora

Reseña
Marcelino Jorge Araníbar Araníbar. Se graduó en Veterinaria en la Univ. Nacional del Altiplano-Puno (UNAP, 1988), obtuvo el Grado de Magíster en Producción Animal en la Pontificia Univ. Católica de Chile (1995) y el Doctorado en Ciencias Biológicas en la Univ. Politécnica de Madrid (UPM, 2002). Especialista en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos Sociales y Productivos (CELA-UNMSM, 2004). Metodologías y Estrategias para la Extensión Rural Sostenible en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza-CATIE-Turrialba (Costa Rica, 2005). Investigador visitante en Oregon State University-Corvallis (EUA, 2007). Capacitaciones en Sólidos adsorbentes a partir de minerales arcillosos (UNP-Argentina, 2009) y en Alimentos para peces (UBA-Argentina, 2019). Profesor principal de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia en el área de Producción Animal (2009). Director del Instituto de Investigación de la Escuela de Postgrado y del Centro de Producción de Alimentos Balanceados CPAB-UNAP en dos periodos (1995-98 y 2005-07). Proyecto de Desarrollo Pecuario (FONDOEMPLEO, 2002). Desarrolló proyectos de investigación con fondos internacionales (IFS-Suecia, 2003; UPM-España, 2005 y 2009, UZ–España, 2014) y con fondos Nacionales (UNAP, 2008, 2011 y 2015, CONCYTEC, 2006, 2010, 2012, 2015, 2017 y 2018), también como Co-investigador (CONCYTEC, 2021). Fue Presidente de Comité Organizador: II Congreso Regional de Escuelas de Postgrado del Centro y Sur del Perú (2004), XIX Congreso Nacional de Cs Vs (2008) y VII Congreso Mundial de Camélidos Sudamericanos (2015). Fue profesor visitante: Univ. Mayor de San Andrés (Bolivia), Univ. Técnica de Oruro (Bolivia), Univ. Nacional San Luis Gonzaga de Ica (Perú), Escuela Militar de Ingeniería (Bolivia) y Univ. Católica San Pablo (Bolivia). Desarrolló investigaciones en Nutrición Animal y su Producción Científica incluyen trabajos presentados en Congresos Latinoamericanos de Avicultura y en Revistas Internacionales. Obtuvo Becas: Servicio de Intercambio Académico Alemán (DAAD, 1993), Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI, 1998), la Cooperación Técnica de Bélgica (CTB, 2005), el Fellowship (USDA, 2007) y CONCYTEC (2019). Fue Decano del Colegio Médico Veterinario de Puno (1997-98), Decano de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia-UNAP (2015-2016) y Vicepresidente de Investigación de la Univ. Nac. de Juliaca (2016-2018). Miembro de la Poultry Science Association y de la World Aquaculture Society (EUA).