
Reafirmando su compromiso con la formación de profesionales comprometidos con el bienestar social, la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua coordina la firma de un convenio interinstitucional con el Centro de Emergencia Mujer (CEM). En una reunión liderada por el presidente de la Comisión Organizadora, Dr. José Octavio Ruíz Tejada, y la coordinadora del CEM, Soc. Dorliza Tapia Chambergo.
A través de este convenio, la UNIFSLB promoverá un programa de voluntariado con la participación de estudiantes de diversas escuelas profesionales, además de la creación de un colectivo universitario que recibirá formación especializada en talleres y charlas preventivas.
Asimismo, se facilitarán oportunidades para que los estudiantes realicen prácticas preprofesionales en los distintos servicios del CEM mediante el Programa Aurora, fortaleciendo su preparación en el ámbito social y comunitario.
Asimismo, se facilitarán oportunidades para que los estudiantes realicen prácticas preprofesionales en los distintos servicios del CEM mediante el Programa Aurora, fortaleciendo su preparación en el ámbito social y comunitario.
El Dr. Ruíz Tejada resaltó la importancia de generar una cultura preventiva en la universidad y fortalecer la investigación sobre violencia de género y conductas agresivas.
“Desde la UNIFSLB, asumimos el compromiso de crear espacios de sensibilización y aportar al cambio social a través de la educación y la acción conjunta”, enfatizó. Con esta iniciativa, la universidad sigue consolidándose como un actor clave en la construcción de una sociedad más equitativa y libre de violencia.
“Desde la UNIFSLB, asumimos el compromiso de crear espacios de sensibilización y aportar al cambio social a través de la educación y la acción conjunta”, enfatizó. Con esta iniciativa, la universidad sigue consolidándose como un actor clave en la construcción de una sociedad más equitativa y libre de violencia.