Innovación y sostenibilidad, transformando Tomaque con un proyecto agroforestal

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 
Innovación y sostenibilidad, transformando Tomaque con un proyecto agroforestal
La Comisión Organizadora a través de la vicepresidencia de Investigación de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua ha iniciado un proyecto de reforestación en el terreno del Polideportivo ubicado en Tomaque. Este esfuerzo comienza con la instalación de un cerco vivo compuesto por aproximadamente 120 plantones de neem y tamarindo.

Como parte de la visión a largo plazo, se proyecta la creación de un vivero agroforestal que contará con exhibiciones de plantas, módulos para la crianza de animales menores como cuyes y gallinas, y un módulo de piscicultura. Estas iniciativas forman parte del plan para establecer el Complejo de Investigación Científica y Tecnológica – UNIFSLB, el cual promoverá el desarrollo sostenible y la innovación.

El Dr. José Octavio Ruiz Tejada, presidente de la Comisión Organizadora, expresó su felicitación por esta importante iniciativa, destacando el firme compromiso de la universidad con la investigación y su impacto positivo en la comunidad estudiantil y la sociedad en general. “Con este proyecto, promovemos el desarrollo sostenible y la innovación científica, contribuyendo al progreso de la región mediante iniciativas tecnológicas y ambientales”, afirmó.
 
 

Contáctanos

  • dummy Jirón Ancash N° 520 Bagua, Amazonas, Perú

  • dummy Central Telefónica: (041) 471005 -       Móvil: 939 571 296

  • dummy Facebook

  • dummy Youtube

Procesos UNIFSLB

COMUNICADOS Y NOTICIAS

Search