
El presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Intercultural Fabiola Salazar Leguía de Bagua (UNIFSLB), Dr. José Octavio Ruiz Tejada, y el vicepresidente académico, Dr. Juan Manuel Antón Pérez, se reunieron con el rector de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) de Lambayeque, Dr. Enrique Cárpena Velásquez, para dialogar sobre la intención de firmar un convenio marco de cooperación interinstitucional.
Durante la reunión, el Dr. Ruiz Tejada destacó la importancia de consolidar convenios específicos para impulsar el desarrollo conjunto de proyectos académicos, investigativos y sociales.
Entre las propuestas presentadas, se incluyó la posibilidad de que el Programa de Psicología de la UNPRG brinde asistencia profesional a los estudiantes de la UNIFSLB, con un enfoque en la prevención de embarazos no deseados y el fortalecimiento psicopedagógico.
A su vez, se planteó que la UNIFSLB facilite sus instalaciones para las prácticas profesionales de los estudiantes de Enfermería de la UNPRG.
Asimismo, se propuso promover el intercambio de experiencias académicas y profesionales entre estudiantes y docentes de ambas universidades, abarcando programas para Ingeniería Civil, Derecho, Enfermería, Biotecnología, Administración de Negocios Globales, y Educación Tecnológica especialidad en Computación e Informática de la UNIFSLB.
Este convenio marco representará un paso importante hacia el fortalecimiento académico, investigativo y social de ambas instituciones, beneficiando a sus comunidades universitarias y fomentando la integración interuniversitaria en diferentes regiones.
Durante la reunión, el Dr. Ruiz Tejada destacó la importancia de consolidar convenios específicos para impulsar el desarrollo conjunto de proyectos académicos, investigativos y sociales.
Entre las propuestas presentadas, se incluyó la posibilidad de que el Programa de Psicología de la UNPRG brinde asistencia profesional a los estudiantes de la UNIFSLB, con un enfoque en la prevención de embarazos no deseados y el fortalecimiento psicopedagógico.
A su vez, se planteó que la UNIFSLB facilite sus instalaciones para las prácticas profesionales de los estudiantes de Enfermería de la UNPRG.
Asimismo, se propuso promover el intercambio de experiencias académicas y profesionales entre estudiantes y docentes de ambas universidades, abarcando programas para Ingeniería Civil, Derecho, Enfermería, Biotecnología, Administración de Negocios Globales, y Educación Tecnológica especialidad en Computación e Informática de la UNIFSLB.
Este convenio marco representará un paso importante hacia el fortalecimiento académico, investigativo y social de ambas instituciones, beneficiando a sus comunidades universitarias y fomentando la integración interuniversitaria en diferentes regiones.